Municipalidad de Jujuy Jujuy en L�nea Diario Jujuy
San Salvador de Jujuy - ARGENTINA /

Hotel Gregorio
Finca La Colorada

Hotel Gregorio

 

 

Silvia Vela

El mundo de Gimnasia en 80 años

      Todos sabemos que este año puede ser histórico para el deporte jujeño y en eso mucho tiene que ver Gimnasia de Jujuy, club que quiere ascender al fútbol de primera para estar a la altura de las circunstancias, cuando se realice la Copa América, aunque la actualidad futbolística del plantel sea muy irregular. Es más, podría decirse que la regularidad que no consigue en el campeonato sí la tiene la dirigencia, que con una política de crecimiento apuesta a mantener firme una institución que continúa vigente,  con errores y aciertos.
El cumpleaños de Gimnasia el 18 de marzo pasado se festejó distinto a los otros años, ésta vez tomó más trascendencia y mayor protagonismo por parte del presidente Raúl Ulloa, quien dijo que Gimnasia para ser grande debe mirar para atrás. Esta vez el referente del club dedicó mucho tiempo para hablar de alegrías y tristezas, por las que pasó el “Lobo”.

      â€œEl cumpleaños es de todos, desde Tomás Yufra en el año 1931, primer presidente de Gimnasia, pasando por Llapur, Rivas, Senra, Tato Fernández, Danielo, Horacio Guzmán, quien fue arquero, presidente de Gimnasia y donó el terreno del estadio y la sede del club en calle Lamadrid”, manifestó Ulloa, en el agasajo que se realizó junto a dirigentes y empelados del club en la recuperada sede. “No estamos haciendo ni más ni menos que imitar la década del ‘60, en esa etapa también tuvimos dirigentes visionarios, que proyectaron el Estadio 23 de Agosto como un óvalo, formato que recién apareció en Argentina, para el Mundial del ‘78. Por eso tengo que destacar a los hombres que también hicieron grande a este Gimnasia, y que no sólo fueron dirigentes, sino también jugadores, como el “Payaso” Álvarez, Hugo Conde, Daniel Quevedo, Palacios, Franco, Taritolay, Salinas, Riquelme, Escobar, los tres mosqueteros, (Rosas, Lobo y Guerrero) y la famosa “Murguita”, entre otros”, destacó un emocionado Ulloa.
      Cuando le preguntamos cómo se hace para que la institución se mantenga vigente, el titular del Lobo, señaló “los empleados son una parte importante del club, cuando me ausento por mis actividades particulares y mis compromisos, el club sigue funcionando y no somos más de 50, pero ellos pasan desapercibidos, quizá por mi personalidad”.
      Gran parte de la trayectoria de Gimnasia en el fútbol profesional se la debe a Raúl Ulloa, estemos o no de acuerdo con sus decisiones. Su largo rodaje como presidente del club, lo lleva a ser un hombre reconocido en el ambiente futbolístico del país desde hace 23 años, toda una cifra. Si hoy Gimnasia sigue siendo miembro del Comité Ejecutivo, representado al Nacional B, elegido por el interior para ser el número uno de la categoría, es también mérito de Ulloa. La relación con el cuestionado presidente de AFA, Julio Grondona, para él es un orgullo y no le da vergüenza reconocerla y erigirse en la mano derecha del “jefe”. “Siempre digo que cuando se vaya Grondona de AFA, el interior sufrirá mucho, este tema de la Copa América en Jujuy no es menor. Con el tiempo nos vamos a dar cuenta de lo que es”, repite seguro cada vez que habla de su amistad con el vicepresidente de FIFA. “Hoy jugando el ascenso hay 13 equipos del interior, que buscan estar en Primera, que me perdonen pero no es un dato menor”, opinó Ullo,a que desafía a quien quiera para defender a Grondona. “Siempre seré un agradecido de Julio y estoy seguro que Gimnasia le debe mucho a él”.
      Como no se puede evitar relacionar a Gimnasia con la Copa América, Raúl Ulloa, infla el pecho cuando dice que el Estadio 23 de Agosto, en el que se jugarán los partidos Japón - Bolivia y Japón - Colombia, está quedando una joyita. “La verdad es que gracias a este evento Jujuy tendrá un estadio de primera, les puedo asegurar que cuando estuve en la inauguración del estadio de San Juan, se me representó la cancha nuestra y me imaginé lo que será en pocos días ver el estadio con esa tribuna gigante, con vestuarios subterráneos, ascensores, rampas, iluminación de tecnología francesa, 10 megas de Internet, 53 cabinas para el periodismo, jacuzzi en los baños, salas de prensa con aire acondicionado, túneles por los que saldrán los jugadores y una capacidad para 23 mil personas; la verdad que en éste cumpleaños tenemos mucho para festejar, son demasiados regalos”.
      Acerca de la presencia de la Selección en Jujuy, dijo “les puedo asegurar que la Selección viene, jugará en nuestra cancha. Ya está todo confirmado, pero no puedo anunciarlo todavía. El rival sería Panamá, también se habló de otros equipos, pero es un hecho que los dirigidos por Batista jugarán en la provincia con motivo de la inauguración del estadio. Se entiende que será la selección local, es decir los muchachos que juegan en el país. Por una cuestión de protocolo no puedo confirmar nada, pero la selección viene”.
      Además, habló sobre la presencia de Japón “Si bien me solidarizo con lo que está pasando Japón y no es momento para hablar del tema, el presidente del Comité Organizador de la Copa, José Luis Meizner, recibió la confirmación de su participación, pero no puedo tener ninguna opinión con respecto al tema, porque primero ellos deben pensar en cómo superar esta tragedia. Sí sé que van a venir y vamos a tratar de que se sientan como en su casa. Aparte estamos acostumbrados a recibir delegaciones, muchos años jugamos en el torneo de fútbol de Primera. Por esta cancha pasaron muchas veces Boca, River, Racing y más, con hinchadas numerosas.
      â€œOtra gestión que hicimos ante la Confederación Sudamericana de Fútbol –dijo Ulloa- fue para asegurarnos 10 mil entradas, que pondremos a la venta en Jujuy en el mes de mayo. Los boletos los tiene a su cargo una empresa de venta de entradas por Internet, lo que me pareció que iba a dificultar que el jujeño vaya a la cancha, por eso gestionamos junto al Gobernador que la venta se haga también en la provincia, como habitualmente se concreta en los partidos de Gimnasia y con un precio accesible, $40 la popular. Ese es otro orgullo del club, que contamos con gente capacitada para vender un espectáculo de estas características, pero que quede claro que la Copa América no es de Gimnasia, es de todo Jujuy”.
      También habló del equipo, porque la felicidad no puede ser total cuando se transita por un camino con muchas subidas y bajadas. “Si hablamos de fútbol, no tengo dudas de que es lo más difícil de enderezar, desde que nos tocó descender, siempre pasa algo. Es creer o reventar, estamos en una racha de la que no nos podemos recuperar. No hemos tenido tres partidos ganados en forma consecutiva y eso es para preocuparse, pero eso será una solución que deberá buscar el cuerpo técnico. Lo que sí digo es que también Ferraro forma parte de la historia de Gimnasia y hemos apostado al número uno para ascender, a veces no todo lo que se proyecta sale como pensábamos, pero sé que todavía el equipo puede pelear”. El presidente de Gimnasia tampoco se salva de los insultos de la gente, porque para muchos los dirigentes somos los responsables, y nos cuestionan porque trajimos un arquero cuando hacía faltaba un 9, por eso el fútbol es tan apasionante”.
En cuanto la televisación de los partidos, Ulloa explicó “Es un hecho que se va a dar en todas las provincias, en el caso nuestro vamos a poder ver todos los partidos que Gimnasia. El fútbol apasiona y a través de este nuevo idilio entre el Gobierno Nacional y Grondona, ahora se podrá ver todo incluso cuando juegue de visitante. También estamos haciendo esa gestión que se tiene que concretar por medio de una señal abierta y que la imagen se vea sin pagar ni un peso. Esto viene a solucionar en el caso del Nacional B, la ausencia de público visitante, porque es un hecho que el fútbol de ascenso seguirá teniendo restricciones para evitar la violencia, entonces se pensó en esta alternativa, transmitir los partidos de visitante del equipo de cada provincia. 
      Finalmente le preguntamos por los temas pendientes que tiene Gimnasia en estos 80 años, “Me gustaría que el equipo ascienda, aunque ya estuvimos en Primera varios años y somos el club récord del interior en mantenerse en el fútbol grande. El objetivo sigue siendo el ascenso, para eso trajimos refuerzos y el mejor técnico. También me gustaría hacer una fiesta grande y agradecerles a todos los que hicieron que este Gimnasia siga haciendo cosas, juntar dirigentes, jugadores, empleados del club, técnicos, periodistas, hinchas y por qué no también al poder político, al que tengo mucho que agradecer, porque en esta oportunidad no importó el color de bandera para hacer realidad distintos sueños; el mayor de todos es la realización de un evento internacional como la Copa América”.   






espacio del lector
Nombre/seudónimo*
Edad * años
E-mail *
Comentario *
 
IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido incluir agravios, calumnias, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o cualquier comentario discriminatorio. Recordamos que no se publicarán comentarios que no respeten las reglas.


·
·
·

Copyright © 2008 El Ojo de la Tormenta - Reservados todos los derechos.

Lavalle 261, Oficina 5—Bº Centro - San Salvador de Jujuy (4600) - Jujuy - Argentina.
Teléfono: 0388-4235343 / Fax: 0388-4235343 - Correo: info@elojojujuy.com.ar

.   .