Raúl Jorge, intendente de San Salvador de Jujuy, con una jugada inesperada en busca de su reelección, y para que âel debate sea localâ, anunció que se desdoblarán las elecciones, con fecha el 20 de noviembre. Estuvo en el programa televisivo Cámara media, que conduce Marcelo Betinotti, donde también destacó el triunfo de Cristina Fernández. Además, propuso el crecimiento de la ciudad en el marco del plan del gobierno âUn lote para cada familia jujeña que lo necesiteâ, teniendo en cuenta que en Capital recibieron más 8000 formularios de interesados.Â
En primer lugar explicó el por qué del desdoblamiento de las elecciones, que dejó boquiabiertos por igual a peronistas y radicales y movió algunas seguridades. âTiene que ver con muchos análisis, más allá del resultado, que sorprendió más a los peronistas que a los que no estamos en ese partido, tiene que ver con que hubo una gran impronta en esa elección de los temas nacionales, presidenciales, que intenta repetirse en octubreâ, señaló el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Chuli Jorge.
Agregó que âAlgo con lo que yo lucho desde hace mucho -con alguna autoridad moral- porque llegamos en una elección muy pareja con Martiarena, ganamos en las urnas, pero tuvimos que ir a la Corte, conclusión: seis meses sin intendente. Por eso, la propuesta es que cambiemos las reglas electorales con estos nuevos sistemas como el voto electrónico o la boleta única, que nos dan la posibilidad de transparencia; aún estamos a tiempo de aplicarlo. La boleta única se hizo en Santa Fe, el voto electrónico en Saltaâ.
Y continuó diciendo âQueremos el debate de lo local, muy por arriba de lo nacional. Hoy se puede hablar del voto electrónico. Tomando en cuenta lo que pasó en el paÃs, donde las experiencias son distintas y donde tenemos prácticamente una elección por domingo, elecciones por el gobierno provincial o municipios que se hacen con total claridad excluyendo todo tipo de especulaciónâ.
Respecto a la respuesta de la ciudadanÃa, el intendente indicó que el número de votantes superó sus expectativas, âcon lo cual se demuestra que la gente quiere participar cada vez más, entonces no le tengamos miedo a tener cuatro o cinco eleccionesâ, explicó.
âMe parece que el debate que se debe dar, más allá del fantástico resultado de Cristina, se tiene hacer el debate a nivel localâ. Y destacó âno hace falta un delegado del gobierno nacional o provincial, hace falta un intendente que sepa de las necesidades de los vecinosâ.
Algunos âperosâ
Tras conocerse el desdoblamiento de las elecciones en Capital, una de las mayores crÃticas del peronismo fue el costo económico, que deberá ser absorbido por la comuna, sobre lo cual opinó âno es un tema menor de la democracia, de la representatividad y que se elija bien, yo me pregunto cuánto perdió la municipalidad cuando se judicializó el resultado de la elección con Martiarena y recién pude asumir mi cargo cinco meses después, por problemas electorales, porque no habÃa un esquema transparente. En ese momento perdimos el tren, otros municipios ya tenÃan gestionadas y avanzadas obras y a San Salvador se la dejaba de lado porque no se sabÃa quién gobernabaâ.
Y explicó que hicieron el ahorro en su momento âcuando querÃamos hacer la consulta popular sobre el espacio público, pero no tuvimos el apoyo de la oposición, no éramos mayorÃa y no pudimos hacerlo. QuerÃamos con esa consulta más participación de la gente. Si el PJ tomara la decisión superadora de sumar a los otros partidos polÃticos e implementara la boleta única, el ahorro serÃa de 1 sobre 5. No habrÃa que confeccionar tantÃsimas boletas y ahorrarÃamosâ.
Coparticipación
También habló de la necesidad de una ley de coparticipación como eje de su segunda gestión, si la gente lo acompaña. âSi hay autonomÃa de los municipios, no puede ser que un ministro de Hacienda esté involucrado en resolver los problemas de los empleados de Cusi Cusi, con problemas como los de El Talar y están apagando incendios los funcionarios provinciales cuando se tienen que dedicar al desarrollo de la provincia. Para mà este es un tema central, necesitamos una ley de coparticipación provincial. Sólo Jujuy y La Rioja son las únicas provincias sin régimen de coparticipación.Sobre este tema me gustarÃa conocer la posición de los candidatos a gobernador, ya hablé con Fiad, que expresó su total apoyo, quisiera hablar con Eduardo Fellner y los otros candidatos a gobernadores, para que digan qué van a hacer al respectoâ.
Plan un lote para cada familia jujeña que lo necesite en Capital
Consultado sobre el tema, explicó âdesde que nos hicimos cargo, quisimos dar este debate, hace muy poco tiempo se aprobó el Plan de Desarrollo UrbanÃstico, que estuvo dos años en el Concejo Deliberante. Hubo audiencia pública de por medio y están determinados los sectores por dónde debe crecer la ciudad. Ante los acontecimientos y los anuncios del gobierno provincial, el municipio tuvo una actitud de colaborar sin ser parte de la estrategia. La ciudadanÃa vio cómo el intendente se acercó a hablar con el gobernador, cuando sin consultarnos, habÃan lanzado las inscripciones en el municipio, pero también hicimos llegar una sÃntesis de los tres lugares donde deben hacerse los loteos, entre RÃo Blanco y Malvinas, en Alto Comedero y el tercer banco pasando Alto Padill,a donde está la ladrilleraâ. También resaltó que en la comuna están cerradas las inscripciones, son más de ocho mil los formularios recibidos en Capital.
Obras en la ciudad
âEl objetivo de esta gestión es trabajar permanentemente, en algunos casos las elecciones nos verán con obras a medio concluir, venimos con una gestión que da pasos pequeños pero concretos, por eso en un año cambiamos el centro de la ciudad con el ensanche de veredas; nos encargamos del entorno del la Cancha de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, haciendo la Fuente de Las Américas; hicimos el paseo, los gimnasios urbanos a los que pronto se sumarán los de Reyes, Chijra, Alto Comedero; las obras de pavimento, con 3 km de vÃas arteriales como la Marina Vilte, la Comandante de La Colina, completamos la Teniente FarÃas, Carahuasi, seguiremos trabajando sin detenernos, la Gorriti, la Flor del Pago, en la Azopardo, Barrio norte, Coronel Arias, etc. Ya se trabaja sobre el Paseo de las VÃrgenes Nacionales, estamos terminando la ciclovÃa, poniendo bancos, es un camino de la fe, con oratorios y quiero ponerle el nombre de Monseñor Palentini. También para el Cristo estamos terminando las bases con el Colegio de Arquitectos para hacer una convocatoria a un concurso escultórico. En el tema de las tierras nos está ayudando el concejal Cosentini que sabe sobre el temaâ.
También comentó la obra en la plaza Epopeya, en calle Dorrego e Yrigoyen, donde en 50 metros cuadrados, en una zona muy concurrida, se construirán los baños públicos comprometidos en campaña. âLas ciudades se van adaptando a los cambios que son para mejor, no creo que los vecinos estén de acuerdo con que los hombres hagan sus necesidades en los muros de la Hipólito Yrigoyen, estamos buscándole una solución a eso, además pusimos más luz en la zona y se habilitarán estos baños que estarán concesionados para su limpiezaâ.
Jorge resaltó los cambios que se hicieron en la zona de la Estación de Trenes, donde entre los actos recordatorios del Exodo Jujeño, los vecinos disfrutaron del âmappingâ sobre la fachada del emblemático edificio. Esa zona será la primera con WIFI libre en San Salvador de Jujuy, y que el intendente Jorge sueña que sea un lugar para los jóvenes y de concurrencia turÃstica.
|